Antecedentes
El 26 de agosto de 2010 se suscribió la Declaración Conjunta Presidencial entre Perú y Panamá, en la cual se resalta la voluntad de ambos países de iniciar negociaciones para un Tratado de Libre Comercio. En la misma fecha se suscribió la Declaración de Ministros de Comercio, reflejando la misma intención y comprometiéndose a establecer un Marco de Negociación del Tratado a la brevedad posible.
            
            Con miras a acordar el referido Marco de Negociación, el día 10 de setiembre de 
            2010 en la ciudad de Panamá se llevó a cabo una sesión de trabajo entre los 
            Ministros de Comercio de Perú y Panamá. A dicha reunión también asistieron 
            representantes de los países de Centroamérica con la finalidad de definir su 
            participación en el proceso de negociación. En dicha oportunidad, Costa Rica y 
            Honduras manifestaron su interés de iniciar negociaciones con nuestro país.
            
            El Marco de Negociación se suscribió durante 
            la VI Reunión Ministerial del Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano 
            celebrada en Urubamba - Cusco el 16 de octubre de 2010. En esa ocasión, 
            Guatemala se sumó al proceso.
            
            El Tratado tiene como objetivo generar un alto nivel de complementariedad en el 
            intercambio comercial y promover un mayor flujo de comercio de bienes, servicios 
            e inversiones entre Perú y Panamá, dando especial énfasis a una oportunidad para 
            las pequeñas y medianas empresas.
            
            De acuerdo al Marco de Negociación se previó la suscripción de acuerdos 
            bilaterales entre el Perú y cada uno de los países centroamericanos 
            participantes; sin embargo, el proceso de negociación se realizó conjuntamente, 
            con excepción de la negociación de listas de acceso a mercado de bienes, 
            servicios, inversiones y compras públicas.
            
            
            Proceso de Negociación del Tratado de Libre Comercio
            
            Las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Panamá se 
            desarrollaron en forma presencial, mediante reuniones alternadas en los países 
            participantes en este proceso.  Sin embargo, los delegados de las mesas de 
            negociación mantuvieron contacto permanente a través de correo electrónico, 
            video y fono conferencias, a fin de hacer dinámico y productivo el proceso de 
            negociación. 
            
            Debe destacarse que las reuniones en el marco de esta negociación se llevaron 
            con mucho pragmatismo y dinamismo, lo cual permitió avances significativos desde 
            la primera Ronda de Negociaciones y la pronta conclusión de las mismas con un 
            adecuado balance de intereses entre las Partes.
            
            En tal sentido, el trabajo se desarrolló en cuatro Rondas de Negociación, 
            mediante una estructura que contempló la conformación de 13 mesas temáticas: 
            Acceso a Mercados para bienes, Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros, 
            Cooperación Aduanera, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y 
            Fitosanitarias, Defensa Comercial, Política de Competencia, Servicios, 
            Inversión, Propiedad Intelectual, Contratación Pública, y Asuntos 
            Institucionales y Solución de Diferencias.
            
            Cada una de las Rondas de Negociación tuvo como resultado final un Informe de 
            resultados. Adicionalmente, el equipo negociador realizó coordinaciones e 
            informes al sector privado  antes, durante y después de cada Ronda de 
            Negociación. El cronograma de negociaciones se desarrolló de la siguiente 
            manera:
                        
  | 
                
El Acuerdo se suscribió el 25 de mayo de 2011 en la ciudad de Panamá y se encuentra vigente desde el 1 de mayo de 2012.
Estudios de aprovechamiento
| 
                         • Estudio de Aprovechamiento del TLC Perú – Panamá, décimo tercer año de vigencia del TLC  | 
                
            
            
            Documentos y enlaces de interés
            
            
            
            •  
            Visita la página oficial del Acuerdo Comercial en Panamá