El 16 de octubre de 2010, Perú y los países de Centroamérica suscribieron un Marco General de Negociación para establecer una Zona de Libre Comercio, al cual se adhirió El Salvador el 29 de octubre del mismo año.
Las negociaciones con los países centroamericanos concluyeron en mayo de 2011, excepto con El Salvador. En marzo de 2012, El Salvador presentó un “paquete integral de cierre” que no fue aceptado por Perú.
Entre 2019 y 2023, se realizaron intentos para reanudar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Perú y El Salvador. En junio de 2024 se sostuvo una videoconferencia en la que se acordó la elaboración de un Marco General de Negociación, el cual fue aprobado el 22 de enero de 2025, cuyo contenido define los lineamientos para el proceso de negociación.
El 04 de febrero de 2025, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú y la Ministra de Economía de El Salvador emitieron una Declaración Conjunta anunciando el inicio de las negociaciones para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
El 14 de febrero de 2025, el Ministerio de Economía de El Salvador convocó a la Primera Ronda de Negociación del 24 al 28 de marzo, en San Salvador.
La Segunda Ronda de Negociación se realizará del 26 al 30 de mayo de 2025, en Lima. Se prevé que las siguientes rondas se realicen al menos cada dos meses de forma intercalada, por lo que se espera que el proceso de negociación culmine a finales de este año.