Tailandia es la séptima economía más importante de Asia y la segunda de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
En 2024, las exportaciones de Perú a Tailandia ascendieron a US$ 110 millones, concentrándose principalmente en productos no tradicionales, destacando el sector metalúrgico (ej. zinc y molibdeno), pesquero (ej. pota y ova) y agropecuario (ej. arándanos y uvas). En específico, Perú es el quinto proveedor más importante de pota en Tailandia, representando en 2024 el 8.2% total de sus importaciones de este producto.
Por su parte, Tailandia se consolidó en 2024 como el principal proveedor de lavadoras para Perú, al representar el 55 % de las importaciones peruanas en ese rubro. Asimismo, ocupó el primer lugar como proveedor de conservas de atún, con una participación del 55 % en las importaciones peruanas de dicho producto.
Un TLC con Tailandia nos permitirá obtener preferencias arancelarias y diversificar los mercados para productos de la oferta exportable peruana, especialmente para productos pesqueros, minerales, y agrícolas. Además, abrirá la posibilidad de incorporar compromisos actualizados, más allá de los ya contemplados en el Protocolo. En particular, la inclusión de un capítulo sobre Comercio de Servicios alentará a las empresas peruanas a ingresar a este importante mercado bajo un marco regulatorio que garantice un trato no discriminatorio, ampliando así el alcance del Protocolo que únicamente cubre el comercio de bienes.