 
             
            El Acuerdo de Complementación Económica N° 58 (ACE 58) se suscribió entre los Gobiernos de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay, Estados Partes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Gobierno de la República del Perú el 30 de diciembre de 2005 y fue puesto en ejecución mediante el Decreto Supremo N° 035-2005-MINCETUR, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 17 de diciembre de 2005. Entró en vigencia, con Argentina, Brasil y Uruguay, el 2 de enero de 2006, y con Paraguay a partir del 6 de febrero del mismo año.
            
            El ACE 58 establece el marco jurídico e institucional de cooperación e 
            integración económica y física cuyo objetivo es la creación de un espacio 
            económico ampliado, con el fin de facilitar la libre circulación de bienes y 
            servicios y la plena utilización de los factores productivos, en condiciones de 
            competencia entre Perú y los Estados Parte del MERCOSUR.
            
            El intercambio comercial entre el Perú y el MERCOSUR en el año 2005, antes que 
            entrara en vigencia el ACE 58, ascendió a los US$ 2 403 millones. A fines del 
            2017 el intercambio comercial alcanzó la cifra de US$ 5 760 millones, lo que 
            significó un incremento de 140%.
            
            Las exportaciones peruanas al MERCOSUR en el año 2017 alcanzaron la suma de US$ 
            1 801 millones, 28% correspondieron a exportaciones de productos No 
            Tradicionales y 72% a productos Tradicionales. Cabe destacar el notorio 
            crecimiento de las exportaciones no tradicionales, el año 2017 se exportó en 
            valor 4.8 veces de lo que se exportó el 2005.
            
            Los principales productos exportados a MERCOSUR son: gasolina sin tetraetilo de 
            plomo para automóviles, minerales de cobre, minerales de zinc, cátodos de cobre 
            refinado y fosfatos de calcio. Debe señalarse que el 88% de las exportaciones 
            peruanas son destinadas a Brasil, seguidas del mercado argentino con un 9%, y el 
            3% restante se dirigen a Paraguay y Uruguay.
            
            En cuanto a las importaciones, el principal mercado de procedencia de las 
            importaciones peruanas desde el MERCOSUR es Brasil, que representa un 62%, 
            Argentina representa el 30%, y Paraguay y Uruguay conjuntamente representan el 
            8%.
            
            Finalmente, de acuerdo al programa de liberación del ACE 58, a partir del 1 de 
            enero del 2012 todos los productos peruanos destinados a Argentina o Brasil 
            tienen una preferencia arancelaria de 100%, es decir ingresan con arancel cero a 
            dichos países. Asimismo, los productos originarios del Perú con destino a 
            Paraguay o Uruguay que hagan uso de las preferencias arancelarias del ACE 58 
            gozan de arancel cero desde el 1 de enero de 2017.
| Lista para Exportar | ||
| 
 Lista para Importar | ||
| 
 | ||
| 
 Certificados de Origen | ||
| Reporte Comercial Bilateral | ||