 
             
            l Tratado de Libre Comercio Perú – Costa Rica se suscribió en la ciudad de San José de Costa Rica el 26 de mayo de 2011, fue ratificado por el Perú mediante Decreto Supremo Nº 013-2012-RE, publicado el 27 de marzo de 2012,y entró en vigencia el 1° de Junio de 2013.
Este Tratado se enmarca dentro de la estrategia comercial de mejorar las condiciones de acceso a mercados; y al mismo tiempo, establecer reglas y disciplinas claras que promuevan el intercambio comercial de bienes y servicios e inversiones. En efecto, el Tratado regula temas relativos a Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Cooperación Aduanera, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Defensa Comercial, Políticas de Competencia, Servicios, Inversiones, Propiedad Intelectual, Compras Públicas, Solución de Diferencias y Asuntos Institucionales.
            
            En cuanto a sus beneficios, cabe señalar que aproximadamente el 75% de las 
            exportaciones peruanas a Costa Rica ingresarán con acceso inmediato o en un 
            máximo de 5 años. En tal sentido, productos peruanos tales como carne de pavo, 
            sardinas, leche evaporada, alcachofas, ajos, mangos, mandarinas, limones, uvas, 
            páprika, entre otros, gozará de un acceso inmediato al mercado costarricense.
            
            Del mismo modo, los principales productos de exportación de Costa Rica tales 
            como medicamentos, tapas corona, interruptores, aparatos de empalme, conductores 
            eléctricos, entre otros, podrán ingresar al Perú libres del pago de arancel en 
            un plazo no mayor a 10 años. Esto favorecerá a la industria nacional y al 
            consumidor final.
            
            Este Tratado significa una herramienta positiva para fomentar el comercio 
            bilateral entre Perú y Costa Rica, principalmente, se busca beneficiar a las 
            PYME, que constantemente se encuentran en busca de destinos próximos y afines 
            para colocar sus productos con valor agregado.
            
            Finalmente, el intercambio comercial Perú – Costa Rica en el 2011 fue 38% mayor 
            al promedio de los dos últimos años. En dicho año, las exportaciones alcanzaron 
            los US$ 73 millones, concentradas en bienes no tradicionales de los sectores 
            químico y textil. Por otro lado, las importaciones en el 2011 alcanzaron los US$ 
            28.4 millones, concentrándose principalmente en materias primas y bienes de 
            capital.
| Lista para Exportar / Importar | ||
| 
 Lista para Exportar Mercancias a | 
 | |
| Lista para Importar Mercancias desde Costa Rica | Lista de Perú | |
| 
 | ||
| 
 
 Certificados de Origen | ||
| Certificados de Origen | 
Reporte de Comercio Bilateral Perú